Día del Padre es una fecha especial en la que honramos y celebramos a esos hombres que desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, de acuerdo con la derrama económica prevista por el Gobierno y empresarios, se ha observado que los hijos mexicanos gastan un 50 por ciento menos en regalos para el Día del Padre en comparación con el 10 de mayo, fecha en la que se festeja a las mamás. Este fenómeno ha generado curiosidad, ya que no está claro por qué los ciudadanos destinan menos dinero en comida, flores, viajes y otros artículos para consentir al jefe de la familia. En este artículo, exploraremos los motivos detrás de esta diferencia y analizaremos los datos relacionados con la derrama económica en ambas fechas.
La diferencia en la derrama económica
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ha estimado que la derrama económica por el Día del Padre, a celebrarse este domingo 18 de junio, alcanzará los 38 mil 500 millones de pesos. Si bien esta cifra es considerable, contrasta con el gasto que las familias realizaron el pasado 10 de mayo en el Día de las Madres, donde los mexicanos derrocharon 70 mil 300 millones de pesos en regalos de todo tipo, incluso viajes. Es evidente que el monto que las hijas e hijos destinarán para celebrar a los papás apenas representa el 54 por ciento en comparación con lo gastado para honrar a las mamás.
El gasto individual en el Día del Padre
En relación al gasto individual o «ticket promedio», los consumidores desembolsan menos dinero para celebrar a los padres y abuelos, lo cual refuerza el triunfo de las mamás y abuelas en términos de inversión económica. Se estima que, para este Día del Padre, una persona gaste en promedio de 750 a mil pesos en la compra de obsequios. Por otro lado, la Confederación reportó que los mexicanos desembolsaron de mil 200 a mil 600 pesos en las celebraciones por el Día de las Madres. Es evidente que el gasto individual es más alto en el Día de las Madres, lo que indica que se destinan mayores recursos a honrar a las mamás en comparación con los papás.
El valor sentimental del Día del Padre
Aunque el gasto económico es menor en el Día del Padre, eso no significa que la celebración sea menos importante. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Héctor Tejada, insiste en que el Día del Padre es una celebración «entrañable para la vida familiar» que, aunque no está al mismo nivel de las ventas y ganancias generadas por el 10 de mayo, está dejando una importante derrama económica para el comercio. Cada vez más mexicanos celebran a

