• El Instituto realiza acciones permanentes preventivas contra padecimientos oncológicos
Evitar factores de riesgo y poner en práctica hábitos saludables ayuda en la prevención de algunos padecimientos oncológicos.
El cáncer es un proceso de crecimiento descontrolado de las células que invaden otros órganos que no son el de su origen y generan problemas. En la mujer los tipos más comunes son el de mama, de endometrio, de cérvix y de colon. En el hombre son el de próstata, colon, pulmón, así como los tumores renales y de tiroides.
“Entre las causas generales para que una persona padezca cáncer se encuentran principalmente la genética, que ocasiona el crecimiento descontrolado de las células, así como consumo de alimentos tóxicos”, dijo el oncólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Luis Jonathan Bueno Rosario.
Crecimiento anormal en alguna parte del cuerpo, bolitas en los pechos, fatiga, pérdida de peso sin razón y sangrado uterino son síntomas que pueden relacionarse con algún tipo de cáncer, mencionó el especialista del IMSS.
Como medidas preventivas generales sugirió realizar ejercicio físico y mantener una alimentación balanceada y saludable. En el caso del cáncer de piel indicó además no exponerse al sol en horarios de mayor intensidad.
Por otro lado, agregó que para la mujer es importante acudir a revisión a través del Papanicolaou una vez que inicie actividad sexual, lo cual ayuda a detectar cáncer de forma temprana e incrementa la posibilidad de curación. También recomendó la realización de mastografía a partir de los 40 años de edad, al menos una vez cada dos años, para poder diagnosticar tumores de mama.
Comentó que el cáncer de colon, tanto en hombres como en mujeres, ocupa el tercer lugar en frecuencia y el segundo en mortalidad. Para las personas que fuman recomendó monitoreo médico a través de una tomografía de tórax simple por el riesgo de cáncer de pulmón.
El especialista Bueno Rosario expresó que el IMSS cuenta con programas de prevención y detección oportuna de cáncer para la población derechohabiente y referencia oportuna por parte del personal médico de primer contacto, es decir, el Instituto está en acción continua para prevenir este tipo de padecimientos.
Resaltó que en menores de entre 5 y 10 años de edad el cáncer de diferentes tipos es la primera causa de muerte y los síntomas suelen ser: moretones, fatiga, fiebre, cansancio permanente, tono de piel pálido, presencia de bolitas en alguna parte del cuerpo, entre otros.
Para finalizar, explicó que en el IMSS, además de la detección oportuna, se brinda a la población: cirugía, radioterapia, quimioterapia y otros tratamientos que están a la altura de los mejores en el mundo.