En sesión extraordinaria, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realizó la ratificación en su caso y designación, de las y los Consejeros Electorales Propietarios y Suplentes de los 15 Consejos Distritales para el Proceso Electoral Federal 2023 – 2024.
Se trata de la designación de 42 personas para ocupar los cargos vacantes en estos órganos colegiados, de los cuales 15 corresponden a Consejerías Propietarias, y 27 a Suplentes. De igual manera, se ratificaron de 138 Consejerías, de las cuales 75 son Propietarias y 63, Suplentes.
Convocatoria y apego a la ley
El Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso explicó que este procedimiento se realizó de conformidad a lo establecido en la Convocatoria y apego a la ley, “es un acuerdo que está por supuesto basado en los principios rectores de la Institución”.
En este sentido, las y los Consejeros Electorales coincidieron en que el trabajo y desempeño de sus homólogos al nivel distrital contribuirá al fortalecimiento de la democracia en el estado.
1 de diciembre estarán integrados por una Presidencia
Los Consejos Distritales se constituirán como la autoridad electoral en cada uno de los Distritos Electorales Federal de la entidad a partir del 1 de diciembre y están integrados por una Presidencia y 6 Consejerías Electorales (Propietarios), las y los Vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y, de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como representantes de los partidos políticos nacionales.
Durante la sesión, se aprobó la integración de las Comisiones del Consejo Local para vigilar y organizar el ejercicio de sus atribuciones conforme la legislación aplicable y la reglamentación en la materia, las cuales son: Comisión de Debates, Comisión de Organización Electoral y Capacitación y Educación Cívica, Comisión del Registro Federal de Electores y Comisión de Vinculación con Organismo Público Local Electoral.
Se aprobó acreditar a dos personas
De igual manera, se presentó el Informe sobre el avance de la Campaña Anual de Actualización 2023-2024 así como el estadístico del Padrón y Lista Nominal de Electores además del Informe relativo al procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales, dando cuenta de 29 solicitudes recibidas, por lo también se aprobó acreditar a dos personas que cumplieron con los requisitos establecidos para realizar actividades de observación electoral, mientras que el resto están en revisión para su posterior acreditación.