Inicio Salud Atiende servicio de Oncología de UMAE No. 1 del IMSS Guanajuato casos...

Atiende servicio de Oncología de UMAE No. 1 del IMSS Guanajuato casos de cáncer, con personal capacitado y equipo de vanguardia

Los principales tipos de cáncer atendidos en el nosocomio son: ginecológicos y tumores gastrointestinales.

En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, del Centro Médico Nacional (CMN) Bajío, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, la población derechohabiente cuenta con personal profesional calificado y equipo de vanguardia para atender casos de diferentes padecimientos oncológicos.

“El cáncer es una enfermedad en la que un grupo de células crece de manera descontrolada; éstas no ejercen su función natural, pero tienen la capacidad de invadir otros tejidos”, explicó el doctor David Suárez García, jefe de la División de Oncología y Hematología de la UMAE No. 1, del CMN Bajío.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, Suárez García afirmó que existen causas genéticas de la enfermedad –que son las principales–, donde alguna alteración genera que la célula crezca de forma descontrolada. Igualmente, existen factores de riesgo bien identificados como: exposición a toxinas y tabaquismo, pero lo principal es a nivel genético.

De igual forma, aseguró que en el servicio de Oncología de la UMAE No. 1, los principales tipos de cáncer atendidos son: ginecológicos (de mama, de cérvix) y los tumores gastrointestinales (colon, recto y estómago).

Agregó el especialista que se atienden también padecimientos oncológicos en cabeza, cuello y tiroides.

En su mayoría los pacientes atendidos tienen de 50 a 60 años o más, pues la edad es un factor de riesgo para desarrollar algún tipo de enfermedad oncológica, aunque resaltó que existen neoplasias que aparecen en etapas tempranas de la vida. En el hombre el cáncer más común es el de próstata, mientras que en la mujer es el de mama.

Destacó Suárez García que en un mes el servicio a su cargo brinda hasta 3 mil consultas, mil 500 sesiones de radioterapia, mil 100 sesiones de quimioterapia y 65 procesos quirúrgicos de alta complejidad.

Subrayó que la estructura del servicio está integrado por las jefaturas de División, la Médica y Hematología, de Cirugía Oncológica y Medicina del Dolor, así como la de Radioterapia, que las integra una plantilla de 65 trabajadoras y trabajadores entre personal médico, enfermería, técnicos, físicos, entre otros.

Entre las especialidades que abarca el servicio enlistó las médicas y quirúrgicas; en las primeras entran oncología médica y hematología, las cuales tratan pacientes con tumores que requieren algún tratamiento como quimioterapia, inmunoterapia u hormonoterapia, y también radioterapia. Otra especialidad es cirugía oncológica para extirpar los tumores y realizar los procedimientos de alta complejidad y otra especialidad para el manejo del dolor.

En cuanto a equipamiento, destacó que se cuenta con un área para aplicar quimioterapia a 35 pacientes a la vez, dos aceleradores lineales y un equipo de braquiterapia y para la realización de cirugías está integrado un equipo multidisciplinario.

Concluyó el doctor que cualquier tipo de cáncer es curable detectado y tratado de forma oportuna y correcta; además, recomendó a la población mantener un peso adecuado, realizar actividad física, alimentarse de forma saludable, evitar el tabaquismo, así como estar atento a los datos clínicos que puedan indicar alguna tumoración como la presencia de nódulos en el cuello, en las ingles, aumento de volumen abdominal o pérdida de peso inexplicable, principalmente si se tiene antecedente de cáncer en la familia.