La Feria Nacional del Libro de León, año con año, presenta una programación de talleres con el objetivo de promover la lectura y la escritura desde temprana edad, así como en los jóvenes. Para su edición 32 fueron seleccionados 11 proyectos que giran en torno al tema “Discapacidad o diversidad funcional en la literatura”.
A través de la Fenal, el Instituto Cultural de León dirige estas actividades principalmente a niños, niñas y jóvenes de distintas escuelas de la región, quienes participan para desarrollar sus habilidades de lectura y escritura con una temática de inclusión e integración que colabora con su educación básica.
Los proyectos seleccionados están divididos en 4 categorías, mismos que a continuación se enlistan:
3 a 6 años (Antes de leer)
• Aventura Rosa; Frida Xiomara Reyes Velázquez.
• El aroma de los colores; Natalia de Jesús Aguilera González.
6 a 9 años (Mientras leemos)
• Una herencia especial; Carma Gruchenka Aguilar Martínez.
• Sin alas, ni raíces; una historia en kamishibai, Valeria Santos Flores.
• Libro táctil: ¿cómo sientes los colores?; Rosa Olivia Serrano Sánchez.
• El Secreto de Maroma; Nancy Daniela Mendoza Martínez.
9 a 12 años (Después de leer)
• Los cuentos con-sentidos; Jorge Arturo Domínguez Flores.
• Leyendo con mis otros sentidos; Cinthia Guadalupe Romo Quintero.
18 años en adelante (Mientras más leemos)
• Leer, escuchar, oler, tocar y saborear. Una lectura sensorial; Ana Laura Corpus Perales.
• Una Canción Diferente; Axel Ordaz Reyes.
• Ojos que no ven…; Emanuel Alvarado.
La Fenal 32 se realizará en un formato multisede y de manera híbrida (virtual y presencial) del 22 al 31 de julio de 2021; periodo en el que podrás disfrutar de los talleres mencionados.
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales y mantenerte pendiente de todas las actividades literarias y artísticas que se llevarán a cabo en la Feria del Libro; Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal – Feria Nacional del Libro de León; Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @Fenalmx