La Universidad La Salle Bajío fue sede del 3er Foro Interinstitucional de Facultades y Escuelas de Odontología del estado de Guanajuato, en el que participaron más de 1,100 estudiantes y profesionales de la Odontología.
Evento que, desde su creación, tuvo la intención de vincular a las diversas Universidades que forman a profesionales de la Odontología en la región, para intercambiar opiniones, visiones, así como hermanar a la Comunidad Odontológica de Guanajuato, siempre, en pro del aprendizaje, la investigación y el crecimiento profesional y personal de todos.
Algunas de las Universidades que participaron en este Foro fueron: La Universidad Latina de México y Universidad Quetzalcóatl de Irapuato.
En el acto inaugural estuvieron presentes: Mtra. Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica de la Universidad La Salle Bajío; Dra. Laura María Díaz Guzmán, Directora de la Facultad de Odontología, de esta Casa de Estudios; Dr. Alfredo Emmanuel Pantoja Lemus, Director de la Universidad Latina de México (ULN), Campus Celaya; Dr. Laura Marisol Vargas Velázquez, Directora de la Facultad de Odontología, de la Universidad Quetzalcóatl.
De igual manera, estuvieron presentes: Dra. Elvia Neaves Lezama, Directora del Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades (ILA); Dra. Elizabeth López Pérez, Secretaria Académica de la Facultad de Odontología, de la Universidad La Salle Bajío; Mtra. Erika Cortez Guzmán, Coordinadora Administrativa de la Facultad de Odontología, y Dr. Rene García Contreras, Responsable de la Licenciatura en Odontología, ENES UNAM.
En su discurso de bienvenida la Dra. Díaz Guzmán señaló: “La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío es la más antigua de Guanajuato, pues abrió sus puertas en 1975 bajo la Dirección del Dr. Armando Hernández Ramírez; el día de hoy estamos cumpliendo con nuestro compromiso al recibirlos a todos ustedes con un excelente programa de actividades académicas”.
Asimismo, alentó a los ahí presentes a disfrutar de su Jornada para aprovechar al máximo, las conferencias, talleres y concursos que se planearon.
Algunas de estas actividades fueron: Actividades de Investigación en donde se realizó un concurso para premiar a los mejores casos; Conferencia: «El éxito, casualidad o trabajo», por el Ing. Francisco Gutiérrez; «Reconstrucción tridimensional y aplicaciones en Odontología», imaprtida por el Dr. José Luis Castellanos S.; «Anomalías Craneofaciales», a cargo del Dr. Jaime Manuel Villareal Ramírez; «Manejo Odontológico del paciente Covid-19», por el Dr. Armando Enrique Lee G.