La Universidad La Salle Bajío vivió con gran éxito la segunda edición del Congreso Nacional de Investigación de Posgrado, un relevante evento académico cuyo propósito es impulsar y difundir los resultados de investigaciones desarrolladas por estudiantes, profesores, colaboradores, egresados y participantes de diversas Instituciones.
Además, busca generar espacios de reflexión que fomenten la Formación Integral y la Responsabilidad Social en la creación y aplicación del conocimiento, reafirmando así el compromiso como Institución Educativa ante las demandas de la sociedad en los ámbitos social, económico, cultural y político.
El Congreso, que se llevó a cabo en los campus Campestre y Salamanca de La Salle Bajío, logró atraer una considerable atención y participación. En total, se presentaron 44 trabajos de investigación, distribuidos en 20 presentaciones de carteles y 24 presentaciones orales. La alta calidad de los contenidos y la diversidad de temas abordados reflejaron el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la investigación innovadora.
Más de 300 asistentes participaron en el evento, contribuyendo a su atmósfera enriquecedora. Este encuentro facilitó con éxito debates interdisciplinarios, intercambio de conocimientos y la formación de nuevas colaboraciones académicas.
Una de las características distintivas de este Congreso fue la participación de diversas Universidades e Instituciones de distintos puntos del país, fortaleciendo así la comunidad de investigación a nivel nacional. Entre las instituciones que se hicieron presentes, se encuentran:
La Salle México
Tecnológico Nacional Campus León (antes ITL)
Tecnológico Nacional Campus Celaya
Tecnológico Nacional Campus Iztapalapa III
CIATEC
Universidad Pedagógica Nacional (México)
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Universidad de Guanajuato
Pontificia Universidad Católica de Chile (programa de movilidad para estancia de investigación)
ENES UNAM Campus León
Instituto Nacional de México Campus Roque
Universidad Autónoma de Zacatecas
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Universidad de Guadalajara
Universidad de Sonora
El éxito de la segunda edición del Congreso Nacional de Investigación de Posgrado resalta la importancia de la colaboración, el rigor académico y la búsqueda del conocimiento. Al concluir el evento, los participantes quedaron inspirados y equipados con nuevas ideas y conexiones que sin duda contribuirán al continuo crecimiento y avance de la investigación en México.