Inicio León Reflexión y análisis para el desarrollo profesional

Reflexión y análisis para el desarrollo profesional

Como parte de su labor formativa, la Feria Nacional del Libro de León, en su edición 32, llevará a cabo cuatro Encuentros Profesionales que estarán integrados por clases, talleres, conferencias y conversatorios, entre otras actividades.

Especialistas en periodismo cultural, promotores de lectura, arte contemporáneo y gestión cultural se reunirán en estos espacios para compartir experiencias, dialogar, reflexionar y analizar respecto a las temáticas en cuestión y su panorama actual.

El Encuentro de Gestión Cultural, ‘El papel de las gestoras culturales en la construcción de la equidad’, trabajará a partir de tres líneas de desarrollo: perspectiva de género y agenda temática cultural; tendencias organizativas desde la gestión hechas por mujeres; y metodologías de gestión cultural hechas por mujeres. Este espacio permitirá el acercamiento de voces que abordan la gestión cultural con una mirada equitativa, con el objetivo de tejer criterios de trabajo en lo temático, lo metodológico y lo organizativo, a fin de crear líneas y asociaciones comunes de trabajo para impactar en la agenda social y cultural. Entre sus participantes, encontramos a Nubia Macías, Edurne Goded, María Teresa Paulín, Alí Aguilera Bustos, Miriam Barrón, Lola Malavasi, Catalina Bojaca, Claudia Calvin, Mariana Villalobos y Dalia Banda. Regístrate en bit.ly/Encuentrogestionc.

‘Líneas de cruce’ es el título del Encuentro de Arte Contemporáneo Regional que surge de la necesidad de plantear dinámicas para impulsar comunidades, diálogos, colaboraciones y formas de crear espacios comunitarios para distintas escenas en la producción de arte contemporáneo. La línea conceptual y narrativa se basa en los ejes programáticos de la Fenal, celebrando así la pluralidad en términos de edad, género, herencia cultural, diversidad racial, orientación sexual, apariencia, discapacidades, entre otros. En este intercambio de ideas participarán especialistas como la Dra. Brigitte Baptiste, Luis Vargas Cervantes, Maruch Santíz Gómez, Ingrid Sukaer, Fabián Cháirez, Lechedevirgen Trimegisto, Alicia Cruz, Khalid Abraham Hernández, Raquel Mercado, Alejandro Jiménez , Irlanda Godina, Graciela Schmilchuk, Chrivan, Melissa Ragui, Antulio Arrollo, Irving Tuxamee. Regístrate en bit.ly/LineasdeCruce.

El Encuentro de Periodismo Cultural, ‘Re-ordenar un futuro’, que ya cuenta con actividades con cupo lleno, reunirá a periodistas, críticas, escritoras y editoras de Argentina, México y España, tales como Leila Guerriero, Liz Perales, Julia Santibáñez, Laura Pardo, Guillermo García Pérez, Mónica Nepote, Nayeli García, Fernanda Solórzano, María Mansilla y Elvira Liceaga, cuyo trabajo es referencia del oficio en América Latina y difundido en libros, diarios y revistas como El País, Gatopardo, Letras Libres, Revista Anfibia, La Tempestad, Luca, Revista UNAM, Luvina, entre otras publicaciones. A través de este ejercicio de diálogo y reflexión, la Fenal impulsa la formación y especialización del periodismo en la región.

Por su parte, las y los participantes del Encuentro de Promotores de Lectura, ‘Lecturas diversas, incluyentes e igualitarias’, a cargo de la Fenal y Fundación SM, que también cuenta con un cupo completo, reflexionarán sobre el valor de reconocernos entre iguales; un principio de igualdad que permite conectar con otras personas. Como parte de las escritoras y talleristas invitadas, encontramos nombres como María Fernanda Ampuero, Margarita Isabel Vázquez, Liliana Pérez Estrada, Camila Sosa Villada, Valeria Gallo y Ana Ochoa.

Recuerda que puedes consultar todas las actividades que forman parte de los encuentros profesionales en la plataforma www.fenal.mx y en la app Fenal León.

Te invitamos a seguir las redes sociales del ICL y Fenal para mantenerte pendiente de su edición 32; Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal – Feria Nacional del Libro de León, Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @Fenalmx