Implementa Gobierno Municipal acciones preventivas
Irapuato, Gto.- 16 de marzo de 2021.- Este 17 de marzo, se cumple un año de que se detectó el primer caso importado por Covid-19 en Irapuato, lo que exigió al Gobierno Municipal generar estrategias e implementar medidas para cuidar la salud y la vida de las y los irapuatenses.
La directora de Salud, Rosa María Carmona Nieto, recordó que el primero caso de transmisión comunitaria, se dio el primero de abril de 2020. Ha un año del primer caso importado, a la fecha se contabilizan 12 mil 809 casos.
“Todavía no teníamos mucha información, sabíamos lo que estaba pasando a nivel mundial, a nivel nacional, pero no teníamos muchos sustentos, y que hicimos, establecer las medidas preventivas como cierre de plazas, limitar la movilidad ya que se tenía una transmisión comunitaria”, explicó.
A través de estos 12 meses, destacó Carmona Nieto, se definieron medidas preventivas de alta rigidez, para que los números, en casos nuevos y defunciones, no fueran mayores.
A partir de marzo de 2020 y a la fecha, el Gobierno Municipal canceló la realización de eventos masivos, determinó el cierre de Plazas Públicas y el uso obligatorio del cubrebocas, la creación de brigadas sanitizadoras y de concientización para implementar los protocolos en negocios e impulsar la reactivación económica.
Además, se creó el Consejo Ciudadano de Reactivación Económica y se logró un convenio con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), junto con empresas, para aplicar pruebas PCR y detectar empleados asintomáticos, para cortar la cadena de contagios.
A un año de la detección del primer caso, la pandemia, los contagios y muertes siguen, por ello, es importante que las medidas sanitarias se mantengan entre la población, tanto dentro como fuera de casa, para sostener la reactivación económica, evitará el retroceso en el color del Semáforo Estatal y se prevenir más pérdidas de vidas.