Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 actualmente sólo se atienden urgencias reales
La Estomatología es una rama de la Medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. Éste es un servicio con el que cuenta la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el cuidado de su salud.
La coordinadora de Estomatología del Instituto en Guanajuato, doctora Judith Armida Moreno López, señaló que: “Esta rama estudia el conjunto de órganos y tejidos de la zona bucal como son los dientes, encías, articulaciones, sistema neuromuscular, y estructuras de la cavidad oral como: lengua, paladar, mucosa, glándulas salivales, labios, amígdalas y orofaringe”.
Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19 dijo, en este momento en Guanajuato, el servicio de Estomatología sólo atiende casos de urgencias reales como dolor intenso y riesgo de infección, caries extensa, restauraciones defectuosas, abscesos, fractura dental, traumatismo dental, desprendimiento de obturación que cause dolor, retiro de suturas, así como pacientes con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas que presenten dolor.
Mencionó que la población derechohabiente tiene acceso al servicio de Estomatología desde la etapa de recién nacido, para la orientación de los cuidados y aseo de la cavidad oral, no hay un límite de edad o condición bucal, y siempre hay alguna acción u orientación por parte del servicio en la que se puede contribuir en la salud bucal.
Comentó que el Instituto ofrece a la población derechohabiente el control de placa dentobacteriana, aplicación tópica de flúor, sellador de fosetas y fisuras, así como la técnica de cepillado y de uso de hilo dental.
Destacó Moreno López que la salud bucodental no se limita a la función estética, ya que facilita realizar diversas funciones vitales como la masticación y deglución, para el inicio de la digestión. A futuro previene la pérdida de piezas dentales.
En Guanajuato, los principales padecimientos bucales que afectan a la población derechohabiente son: la caries dental, que de no ser atendida de forma correcta y oportuna puede generar complicaciones mayores, y la gingivitis, que provoca sangrado de encías al cepillar los dientes, mal aliento, así como dolor y movimiento dental.
Para finalizar, como medidas preventivas para evitar padecimientos bucales recomendó: cepillado de dientes correcto tres veces al día, uso de hilo dental, evitar consumo de tabaco y drogas, así como consumir verduras y frutas fibrosas.