Inicio León Territorios Culturales abre registro para nuevo ciclo

Territorios Culturales abre registro para nuevo ciclo

  • Inician las inscripciones para las diversas actividades desarrolladas a través de los subprogramas de Territorios Culturales.
  • Sedes en diversas colonias de las siete delegaciones de la ciudad reciben talleres como baile de salón, coro, música, panadería artesanal, bordado y tejido. 

León, Guanajuato, a 01 de agosto de 2024. Territorios Culturales abre inscripciones para sus diversos subprogramas: Salones de Cultura, Salones de Cultura Comunitarios y Coros Infantiles Comunitarios.

Con estas iniciativas del Instituto Cultural de León se trabaja principalmente en el reconocimiento de los derechos culturales, la descentralización del arte y la cultura, la participación ciudadana y la autogestión cultural, brindando atención prioritaria a las y los habitantes de zonas vulnerables de la ciudad.

A finales de julio inició el proceso de registro para los diversos talleres ofrecidos de manera gratuita a habitantes de las siete delegaciones de León. la ciudadanía, entre los que se encuentran: baile de salón, circo social, guitarra, dibujo y pintura, teatro o ballet clásico en Salones de Cultura, así como: oficios populares, bordado y tejido, herbolaría, panadería artesanal o música en Salones de Cultura Comunitarios, y por supuesto coro como integrantes de los Coros Infantiles Comunitarios.

La oferta completa puede consultarse en la cuenta de Facebook: Territorios Culturales ICL; la inscripción puede realizarse a través de los enlaces que ahí se encontrarán o directamente en la sede. De igual manera, para mayor información se encuentra disponible el correo consejosculturales.icl@gmail.com.

Valle de San José, Jardines del Río, Canteritas de Echeveste, El Castillo, León I, Presidentes de México, Villas de San Juan, Ampliación de San Francisco, Soledad de la Joya, Cerrito Amarillo, Los Limones, Piletas II, San Miguel y Paseos del Maurel son algunas de las colonias a las cuales llegan Territorios Culturales, así como a los polos rurales Nuevo Valle de Moreno y Santa Ana del Conde.

Conoce más sobre todas las actividades del ICL y Territorios Culturales en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Territorios Culturales ICL; Twitter, Instagram y X: @culturaleon.